domingo, 14 de septiembre de 2014

ESTIMULACIÓN TEMPRANA



La estimulación temprana en un perro es un proceso que le dará al cachorro a una mayor estabilidad emocional frente a los retos que se presenten en su vida adulta. Es decir, se convertirá en un perro más equilibrado, más sano, inteligente y que tendrá una menor tendencia a la agresividad, el miedo y la tensión.
Recientemente se han realizado estudios los cuales comprueban que los cachorros deben empezar a adaptarse al ambiente del ser humano a los 3 días de haber nacido preferiblemente –pero no es obligatorio, lo importante es hacerlo-, pues tienen que empezar a hacer contacto con miles de sistemas tanto sociales como biológicos
El cachorro recién nacido tiene ojos y oídos cerrados, su sistema digestivo es limitado de manera que su madre lo estimula provocando su digestión y evacuación. En esta etapa el individuo canino sólo es capaz de oler, mamar y arrastrarse hacia la madre. Su temperatura corporal depende del contacto con su madre y con sus hermanos de cama


En las primeras semanas el cachorro sólo tiene acceso a 3 tipos de estímulos:


  • a)    Táctiles.
  • b)    Térmicos.
  • c)     Corporales.

Expertos en el estudio canino han retirado al cachorro por tres minutos del seno materno una vez al día durante los primeros 5 a 10 días de nacido. Su temperatura desciende por debajo de lo normal. El resultado ha generado perros más capaces de resistir el stress que otros perros que no fueron expuestos a este ejercicio. Al momento que la temperatura desciende en el cachorro se estimula el sistema hormonal, adrenal y pituitario según dichos estudios.

Proceso básico de estimulación temprana en cachorros para estimular la solución de problemas.


1. Estimulación táctil
Pequeños masajes en las almohadillas de las patas del cachorro para iniciarlo en el contacto con el mundo exterior. El objetivo: que su circulación sanguínea sea más veloz y que sus impulsos nerviosos se activen a través del contacto con superficies nuevas. Los masajes deben ser en forma circular con la yema del dedo de manera suave y delicada

Sostener la cabeza erguida. Utilizando ambas manos, se mantiene al cachorro perpendicular al suelo (recto), de modo que su cabeza quede directamente sobre su cola. Esta es una posición “hacia arriba”. Tiempo de estimulación: de 3 a 5 segundos


Posicionar la cabeza hacia abajo. Sosteniendo al cachorro firmemente con ambas manos, se le gira de modo que la cabeza mira hacia el suelo.Tiempo de estimulacion de 3 a 5 segundos



Posición supina. Sujetando al cachorro de modo que su espalda descanse sobre la palma de ambas manos, con su tripilla mirando hacia el techo. Mientras el cachorro mantiene esta posición. Tiempo de estimulación: de 3 a 5 segundos





Estimulación Térmica. Se usa una toalla húmeda previamente enfriada en la nevera al menos 5 minutos. Situo al cachorro sobre la toalla, apoyándose con los pies. No se le debe restringir el movimiento. Tiempo de estimulación: de 3 a 5 segundos.


Beneficios de la Estimulación 
Se han observado los siguientes cinco beneficios en los perros con los que se practicó los ejercicios de estimulación "Bio Sensor":
 1 Mejoras en el desarrollo cardiovascular (Heart Rate)
2 Latidos de corazón más potentes
 3 Glándulas adrenales fortalecidas
 4 Mayor tolerancia al estrés


Manipulaciones diarias.

Después de mamar, cojo uno a uno a los cachorros,los pongo encima mio cerca de mi corazón los acaricio y les habla con voz bajita. a ser posible sin ningun tipo de ruido,simplemente una musica muy suave de fondo. unos 10 o 15 segundos .Ahora no oyen pero notan vibraciones ambientales.
Antes de irme a dormir los cojo  uno a uno los  acerco  a mi boca para que exhalen suavemente el aliento sobre su trufa.Los vuelvo a acariciar a contrapelo y a la paridera.

OBJETIVOS.
  • Aumento de la conducta exploratoria.
  • Mayor desarrollo de la capacidad de aprendizaje.
  • Estimulación del sistema inmunológico.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

comenta